Ushuaia, Tierra del Fuego

Seguinos en las Redes Sociales

RIO GRANDE Y USHUAIA, FUERA DEL PODIO EN EL NACIONAL

#Futsal Los seleccionados fueguinos se quedaron sin podio en el primer Nacional de Futsal AFA.

09/11/2025 |

 

(Por Lien Tapia)

Bariloche se quedó con la primera corona nacional a nivel selecciones de la historia en el Futsal AFA al derrotar este domingo 2-1 a Rosario, que venía de eliminar en semifinales a Rio Grande -cuarto- mientras que Ushuaia había cedido en etapa de grupos -fue quinto-.

El "Finito" Gerhmann albergó de manera magnífica el primer Nacional de Selecciones de Ligas de la historia donde se convocaron las mejores 14 selecciones del Consejo Federal en lo que al Futsal AFA refiere.

Los fueguinos, alojados en el Hotel Costa Azul, iniciaron su sueño nacional desde el día domingo 2 de noviembre arribando ambos el día lunes al Litoral del país.

El miércoles, momento de debut, Rio Grande inició su camino con un convincente triunfo 4-2 sobre Mar del Plata en el Grupo C destacándose nombres como el de Camino o Valderas entre muchos de los apellidos estelares que la selección del norte de la isla llevó encabezada por Nico Barrios. Ushuaia por su parte, ubicada en el Grupo B, tuvo un debut menos alentador al igualar 2-2 ante San Nicolás, en lo que en la previa parecía poner a elenco de Bonvehi como candidato.

El segundo día de competencia tuvo a la selección de la ciudad capital recibiendo un duro golpe. Es que, cuasi obligado a ganar, no salió del empate ante Formosa, que había ganado en el debut, con un gol de antología de Luciano Nicoliello cuando el partido se moría, y si bien lo pudo ganar, y lo mereció, el 2-2 volvió a ser el protagonista dejando a los naranja y azules sin depender de sí mismo.

Rio Grande piso el Gerhmann el jueves a la noche para enfrentar a Apóstoles de Misiones, uno de los locales, y poco le importó. Los riograndenses aceptaron la máquina y sacudieron 8-1 pisando fuerte y alzándose en ese momento de la competencia, acaso como el máximo candidato a la estrella.

Para el cierre de grupos, Ushuaia esperaba que San Nicolás le robe al menos un punto a los formoseños para seguir con vida, pero eso no ocurrió. Formosa goleó 9-2 a los de Buenos Aires dejando a los de Bonvehi sin posibilidades de acceder a semis. Recordando claro, que solo los mejores de cada grupo clasificaban. Pero claro, había que enfrentar a San Juan para cerrar el Nacional, y Ushuaia lo hizo con hidalguía, convicción y carácter. Lo perdía 2-0 en una nueva tarde en la que las cosas no salían en las áreas, más que nada, pero se repuso esta vez, en el juego y en la matemática.

Ushuaia siempre comprendió que debía retirarse de pie y así lo hizo, primero Mansilla, después Dorsch cuando faltaban 40'' y cuando el reloj marcaba que al juego le quedaba apenas 1'' fue el propio "Bochi" Dorsch el que tiró desde el punto de tiro libre castigo para estampar el 3-2, conservar el invicto ushuaiense y romper la maldición de los empates. Ushuaia se fue de pie y sin perder un solo duelo.

Rio Grande chocaba, ya clasificado, ante Rio Turbio y, si bien guardó algunas piernas como las de Valderas o Torres, volvió a imponerse. Fue 3-0 a los de la Cuenca para seguir justificando su candidatura.

Se cerró la etapa de grupos y el sábado los choques de semis ponían los pelos de punta en la 40x20. Bariloche, que venía de ganar su grupo (A), después de acumular tres de tres, ante Posadas, Rio Gallegos y San Luis; chocaba ante Formosa en un duelo que iba a medir las verdaderas posibilidades del elenco capitaneado por el "Tigre" Bramuglia. Y vaya que prueba de carácter dio Bariloche, que a falta de 8' lo perdía 0-2 y, en una ráfaga furiosa, revirtió la semi poniéndose 4-2 y sometiendo a su rival para luego resistir las embestidas formoseñas que cerraron con un 4-3 final para los de la Patagonia.

La segunda llave, acaso una final adelantada, fue un choque deluxe. Rosario y Rio Grande se enfrentaron en un agresivo e intenso juego que cortó el aire en el Finito Gerhmann. Rosario llegó primero del Grupo C, pero sin convencer lo suficiente desde el juego producto de una victoria ante Apóstoles y Santiago del Estero, justificada, pero no vistosa, y un escaso 4-3 ante Rio Turbio.

Sin embargo, los rosarinos disputaron sin dudas su mejor primer tiempo de todo el torneo y seguramente el mejor primer tiempo que haya disfrutado algún equipo hasta ese momento; sostenidos por su arquero Imanol Bonay, Gastaldi y un gol memorable, más el inagotable e incisivo Pieters.

Rio Grande nunca le encontró la vuelta a la etapa inicial en la que apenas tuvo un remate claro en los pies de Seba Delfor y en la que se fue superado al descanso. No obstante, el complemento sería completamente distinto, los de Barrios impusieron condiciones de punta a punta y sometieron a su rival consagrando definitivamente a Bonay como la figura descollante de la noche.

Parecía que ni Perpetto ni Sánchez ni Valderas ni Zapata ni Ojeda ni nadie podría contra el guardameta rosarino. Pero tanto insistió Rio Grande, y tanto mereció, que a falta de poco más de un minuto, alguien olvidó que en la cancha estaba Frescia, y Jorge, que ya había tenido dos o tres, cortó largo de izquierda a derecha por el eje, recibió solo y definió suave para el delirio total de los suyos.

Lo pudo ganar Rio Grande, tal vez lo hubiera ganado si el juego duraba algunos minutos más debido al evidente cansancio de su oponente, pero la fortuna mando el match hacia el punto fatídico de definición y ahí mandó el mejor de toda la semi. Hablamos de Bonay, el arquero rosarino, que le detuvo el cuarto tiro a Caco Torres y la alegría y la final se fueron para el centro del país dejando a la Isla sin representantes en la cita máxima.

El domingo, en el cierre del Nacional, nada fue igual para Rio Grande, que terminó muy tarde su juego de sábado e inició muy temprano el día dominical para medirse a las 9:30 am ante los formoseños por el podio. Formosa superó de lado a lado y le propinó a los de Barrios un categórico 11-2 que despidió a los fueguinos con las manos vacías y fuera del podio.

La final quedó en manos de Bariloche, que en el mediodía misionero venció 2-1 a Rosario en un choque dramático, escribiendo una página imborrable de la historia de nuestro deporte madre.

El Nacional se va al oeste del país, del lado de la cordillera, a la ciudad de los lagos. Se va a Bariloche y allí aguardará un año para volver a protagonizar lo que, se dice, será el Nacional 2026 en Rio Gallegos.

Los fueguinos cumplieron. Querían un poco más, podrían haberse llevado un poco más, pero la gloria es de Bariloche.

Te puede interesar

#Futsal Los seleccionados fueguinos se quedaron sin podio en el primer Nacional de Futsal AFA.

09/11/2025

#Futsal Bariloche ganó el primer torneo Nacional de Selecciones de Ligas de futsal AFA,.

09/11/2025

#Rugby Las Águilas es único líder y tiene de escolta al URC.

09/11/2025

#Ajedrez El prodigio argentino se marchó de la cita tras caer ante el gran maestro indio Santosh Vidit.

07/11/2025