#Futsal Finalizo la segunda fecha de la Copa Ushuaia 2025.
(Por Lien Tapia)
Foto: Law Olguin
La mitad de la fase de grupos de la Copa Ushuaia se ha consumido el domingo en el Microestadio “Cochocho Vargas”. HAF parece picar en punta, pero todo se definirá en la velada final, a la que todavía le queda mucho camino por recorrer.
Desde temprano y hasta el final de la jornada, el Microestadio de la capital de la isla fue el epicentro de toda la segunda fecha. Ahí, HAF se metió en la próxima instancia y amenaza con ser el mejor de toda la zona de grupos para acceder directo a cuartos. Camioneros también se pugna en esa conversación.
La primera de las zonas venía de dos goleadas en el debut: Los Andes ante AATEDYC y HAF ante Andes del Sur. Esta segunda fecha trajo el cruce de los dos líderes. HAF y Los Andes se encontraron a las 17:30 con los de Montiel como candidatos.
Manejaron el balón siempre y crearon las mejores situaciones de gol, eso está claro, pero sin embargo el resultado no se abría para el rojinegro y Los Andes, ordenado en su disposición táctica, tuvieron no más de dos o tres chances de cara al arco de Ortiz.
No obstante, la jerarquía individual más la supremacía colectiva de HAF fue inclinando la balanza, la convocación en cuartetos y la búsqueda clara, le terminaron dando a los de Montiel un 4-0 valioso que los posiciona como líderes y con buenas chances de ser el mejor de la general.
Por el mismo Grupo A, pero a las 10, se habían medido los elencos restantes de la zona. Ahí Andes del Sur se recuperó de lo ocurrido en el debut y goleó a AATEDYC para permanecer con vida en la competencia y dejar a los azules en jaque.
Pasando al grupo B, los primeros en competir fueron Comercio y AEP, ahí en lo que se preveía como una victoria cómoda de los de Ralinqueo, el resultado fue 6-1 cumpliendo con esa lógica anunciada. Comercio ganó con autoridad aunque pudo hacer algún gol más y ahora el Tricolor pende de un hilo.
Entradas las 19 horas ponían en la emblemática -pero muy desmejorada y descuidada- pista del Cochocho Vargas a Galicia y Magallanes FC. El Galo controló la totalidad del primer tiempo pero no lo pudo liquidar, llevándolo solo 1-0, para que, a falta de dos minutos para el cierre de ese capítulo, el Maga lo empate.
El complemento fue de pesadilla para Galicia, errores no forzados y desatenciones le fueron quitando el balón y las alternativas a un Galo que terminó cayendo inexplicablemente 5-3 ante un Magallanes que fue firme en defensa y oportuno en ataque.
Mercantil pudo debutar en su grupo, otro de los más firmes candidatos al título, tuvo un inicio duro ante un Lasserre rocoso, que bajo el mando de Jerez mete y presiona sin descanso buscando emparejar sus posibilidades. Así, el elenco de Sanchez consiguió un 4-1 final, merecido desde luego y con argumentos sólidos, pero que quizás podría haber sido más amplio. Lasserre, por su parte, sabe que superó una difícil prueba y que se juega todo ante Ateneo.
Hablando de Ateneo, los de Aranda también debutaron en el certamen, fue con un aplastante 14-2 ante Cocol FC, dejando al elenco dorado casi fuera de competencia y sabiendo que ahora su suerte depende de lo que haga frente a Mercantil y Lasserre.
En el D se enfrentaron los dos que venían de perder en la fecha inicial. AMPS y Escuela de Futsal MB se jugaron una ficha importantísima en la arena del Microestadio siendo el saldo positivo para el Penitenciario, que rescato un 2-0 más que valioso y mantiene sus expectativas de cara a la próxima ronda. Por su parte, el Bordo dependerá de un milagro en la última jornada ante el Camión.
Y claro, si se enfrentaron los dos últimos también lo hicieron los dos primeros, los líderes. Pratt que venía envalentonado después de su debut, chocaba con un Camioneros que, si bien había ganado, llegaba con dudas.
Pero las dudas se disiparon para los de Cassaccia con el correr de los minutos. Es que el Camión fue una tromba y de la mano de Nelli, Mansilla, Schwarz y compañía aplastó 8-0 a su rival para meterse en la próxima etapa y pelear, por qué no, por el top 1 de cara a los cuartos de final.
Como es sabido, en el grupo E solo se juega un encuentro, siendo que a CAEF se le dan los puntos contra Rio Pipo, el que quedaba pendiente era entre UOM y Millo FDM. Habían quedado algunas dudas en el elenco de Arce en el debut, pero todas se esfumaron en el choque ante lo que podría haber sido un duro Millo FDM.
Es que el Millonario, pese a contar con figuras como Medina, Martínez o Gómez, más Stosic, sucumbió 8-2 ante el Metalúrgico y todo se definirá entre el Blanquinegro y el Millo en la última jornada. UOM, por su parte, ya tiene boleto a la próxima rueda.
Así por el momento el mapa de la Copa. Todo se definirá como es habitual en esta competencia, en la última fecha de las zonas de grupos, ahí recién quedará ordenada la totalidad del cuadro de playoffs. Por ahora, algunos ya asoman la cabeza más que otros.