#Futsal Este fin de semana se define al Campeón del Torneo Apertura 2025.
(Por Lien Tapia)
El domingo se cerraron las semifinales del Torneo Apertura de la Liga Ushuaiense en un gimnasio del Colegio Monseñor Alemán repleto. Fueron HAF y Mercantil quienes, una vez más, se adjudicaron el derecho de disputar una nueva final por la gloria local.
Una ráfaga de Futsal ha atravesado la ciudad estos días. Los cuartos de final disputados el miércoles patrio sembraron una ansiedad insostenible que desembocó este fin de semana en el Gimnasio del Colegio Monseñor Alemán. Ahí, las semifinales del Apertura se llevaron la máxima atención de los amantes de la redonda en lo que fue un escenario literalmente colmado para no perderse el par de duelos de Elite. Ahora, el poster de la final, de una nueva final, será colgado y sin sorpresas. Al contrario, la historia es la de los últimos años, pero eso, lejos de ser negativo, es más que alentador. Showtime.
Un susto, un gusto
Mercantil y UOM chocaron primero, las 19 horas marcaban la cita para dos rivales, probablemente de los de mayor intensidad de la ciudad, que tienen además un archivo de cruces fantástico. La última vez que se habían cruzado por duelos mata mata, UOM había remontado un duelo bárbaro y había dejado afuera, justamente en semis, al Mercantil por ese entonces de Bonvehi.
La bola corrió y las acciones cobraron vida y temperatura. UOM revivió por algunos instantes lo mejor de su repertorio. Presionó, atacó, se mantuvo concentrado y cortó en la etapa de recuperación. Se mantuvo ágil y directo en la faceta ofensiva. Bien Toro, bien Velázquez, bien Aranda, muy bien Márquez. Ocurre con UOM que el recambio no siempre puede sostener la misma dinámica. Sin embargo, el Metalúrgico inició el juego con fiereza y eficacia hasta ir ganándolo 2-0 y, por un momento, llevarle el desconcierto y un susto bárbaro al actual campeón local.
Pero fue eso, solo un susto, porque automáticamente el Celeste se repuso y mostró sus credenciales. Mercantil logró salir del barro que proponía su rival y volver a brillar con lo mejor de su repertorio. Crecieron nombres claves como los de González, Silva o Dorsch más la figura estelar, una vez más, de un Lucas Aravena que ha vuelto a la curva ascendente interminable.
Así, Mercantil fue sometiendo metro por metro a un Metalúrgico al que se le acabaron las piernas, las ideas y, sobre todo, las respuestas desde el banco en el recambio. Las intenciones de UOM fueron buenas desde el inicio, pero intentar jugarle de igual a igual a este Mercantil, aunque sea digno y elogiable, no es aparentemente potable.
Por el lado de los del CECU, el fundamental equilibrio que hay entre sus intérpretes, la posibilidad de que jamás se resienta el funcionamiento entre quien entre, y las variantes, ya sea para poner a correr a Pérez o a Godoy, o para mandar al “Tanque” Espinoza a ganar profundidad, hacen de este, un rival formidable.
El resultado, 6-2 para Mercantil, y un nuevo pase a una final que ya es una cita conocida para los de CECU.
Un clásico
HAF derrota a Comercio, es así, en Futsal AFA. HAF derrota a Comercio en el noventa por ciento de los casos. HAF derrota a Comercio en esta federación y si bien ambos son rivales temibles, hay algo en el aire, una sensación de confianza por parte de los rojinegros cuando se miden con los verdes que se puede respirar. Porque, seamos sinceros, Comercio venía bien, muy bien. Comercio venció a Camioneros en cuartos y jugando bien, con ideas, con coraje, con carácter. Comercio tiene herramientas individuales y colectivas muy buenas.
El choque con horario de inicio a las 20:30, duró muy poco como tal. Es que si bien el elenco, ahora dirigido por Colarte y Levin, arrancó con buenas presiones altas e intentos aprobados en lo colectivo, bastó un solo golpe de HAF, cuando no del “Grillo” Torres, para derrumbar todo lo planificado por los verdinegros.
Se fue derrumbando la semifinal para Comercio como un castillo sobre un charco de barro. Nunca pudo reponerse y HAF, convencido y dinámico, aprovechó sus primeras cuatro situaciones de gol para llegar a la escalofriante estadística de cien por ciento de efectividad y ponerse 4-1. Así al descanso, para dar lugar a un complemento en el que nada cambió.
Los esfuerzos descomunales de Alvarez no fueron suficientes, la pegada de Suárez completamente perdida, el vértigo de los hermanos Reginao ausente y un Danilo Seveca, acaso la bandera del temperamento en su equipo, con muy pocos minutos en cancha.
Del otro lado brillaron todos. Los Nicoliello, el capitán Oliva, Torres y su duelo especial, Morales, Lezcano e incluso Moncho Fernández cuando lo llamaron con un par de tapadas de crack total. Todo funcionó en HAF, habrá sido lo planeado, habrá tenido que ver con lo pobre del rival en la propuesta. ¿Quién sabe? Tal vez un poco y un poco, pero si había una forma en la cual hubiese querido llegar a la final, era esa. Sin dejar dudas, sin pasar sobresaltos, inyectándose de confianza y sabiendo que, en la vereda de enfrente, estará ahora el rival de los últimos tiempos.
Se vendrá Mercantil, se vendrá HAF. Se medirán una vez más los dos mejores. Habrá pronto nuevo campeón en el Apertura.