Ushuaia, Tierra del Fuego

Seguinos en las Redes Sociales

¿COMO VOLVER A ENTRENAR?

#Polideportivo Una guía de recomendaciones para la vuelta de los entrenamientos en la actividad deportiva.

21/08/2020 |

(Por Telam)  

Fue establecida por el Gobierno nacional. Todas las actividades deberán mantener los protocolos sanitarios acordes y mantener la higiene, evitar el uso del transporte público y brindar informes semanales al Ministerio de Salud de la Nación.
 
El Gobierno nacional estableció hoy una guía de recomendaciones para la vuelta a la actividad de los entrenamientos deportivos de representación nacional en contexto de pandemia, en la que se establecen diferentes pautas a fin de evitar la propagación del coronavirus.
 
Las recomendaciones están incluidas en la Decisión Administrativa 1535/2020, publicada hoy en el Boletín Oficial, con la firma del jefe de Gabinete Santiago Cafiero y del ministro de Salud Ginés González García.
 
En la norma se exceptúa del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio y de la prohibición de circular, a los entrenamientos de los deportistas de representación nacional pertenecientes a las confederaciones, asociaciones, fundaciones y federaciones y a los integrantes de la Comisión Nacional Antidopaje.
 
El ministro de Turismo y Deportes había solicitado el dictado de las medidas necesarias para el reinicio de los entrenamientos así como el de las actividades de las personas auxiliares de dichos deportistas y de los integrantes de la Comisión Nacional Antidopaje.
 
Entre los autorizados figuran la Confederación Argentina De Deportes Acuáticos (CADDA), de Atletismo (CADA), la Federación Argentina de Beisbol (FAB), la Confederación Argentina De Bochas (CAB) , la Federación Argentina de Box (FAB), la Federación Argentina de Canoas (FAC), la Confederación Arg. De Cestoball, la Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta, la Federación Argentina de Ciclismo de Montaña, la Federación Ecuestre Argentina (FEA), de Esgrima, y la Confederación Argentina De Gimnasia (CAG), y de Handball (CAH), entre otras.
 
Todas las actividades deberán mantener los protocolos sanitarios acordes y mantener la higiene en los lugares donde se desarrollan las actividades, evitar el uso del transporte público y brindar informes semanales al Ministerio de Salud de la Nación.

Te puede interesar

#Travesia El salteño Marcelo Agüero, persigue el sueño de unir 4.000 mil kilómetros a pie.

14/07/2025

#Futsal Rio Grande recibe el campeonato nacional sub 13 y sub 15.

14/07/2025

#Handball Se disputó la segunda edición del Torneo Patagónico de Handball en la ciudad de Río Grande.

14/07/2025

#Municipales Se realizo un encuentro interno en el natatorio del Polo Deportivo Héroes de Malvinas.

14/07/2025