Ushuaia, Tierra del Fuego

Seguinos en las Redes Sociales

¿QUÉ PASA CON LOS JUEGOS OLÍMPICOS?

#Tokio2021 En Japón dicen que la vacunación no es un requisito indispensable para hacer los Juegos.

19/01/2021 |

(Por Telam)  

El Comité que trabaja en la gestión y prevención de la enfermedad en la cita olímpica está investigando para que los Juegos sean seguros incluso sin contar con la vacuna.
 
El ministro portavoz del gobierno de Japón, Katsunobu Kato, aseguró que la vacunación contra el coronavirus no es un requisito obligatorio para seguir adelante con la celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio previstos entre el 23 de julio y el 8 de agosto próximos.
 
En ese contexto, el Comité que trabaja en la gestión y prevención de la enfermedad en la cita olímpica "está investigando para que los Juegos sean seguros incluso sin contar con la vacuna, por ejemplo, con la realización de los test necesarios y el control de conductas", señaló Kato en la rueda de prensa diaria.
 
El portavoz gubernamental indicó que el grupo "estudiará las medidas necesarias en caso de contar con la vacuna y sin ella", reafirmando la postura de las autoridades niponas de seguir adelante con los Juegos.
 
La administración del primer ministro Yoshihide Suga se mantiene "inflexible" con respecto a los Juegos Olímpicos y durante la jornada inaugural de la sesión parlamentaria en la víspera aseguró que el país "sigue comprometido" con la celebración de Tokio 2020 que fue pospuesto el año pasado a raíz de la pandemia, destacó el diario catalán Mundo Deportivo.
 
Los ciudadanos japoneses, en tanto, se han venido mostrando escépticos respecto de la realización de los Juegos y, según varias encuestas llevadas a cabo recientemente por medios locales, el 80 por ciento opinó que deberían volver a aplazarse o directamente cancelarse.
 
En Japón no se aprobó todavía el uso de emergencia de ninguna de las vacunas contra el Covid-19 actualmente disponibles, a falta de que concluya un estudio local sobre su eficacia.
 
El Gobierno espera tener lista la aprobación de la vacuna desarrollada por la farmacéutica Pfizer en febrero y comenzar con la vacunación de personal sanitario a finales de ese mes, mientras que la administración generalizada entre la población no comenzaría al menos hasta marzo, según los planes iniciales.

Te puede interesar

#Futsal Mañana comienza una fecha clave dentro de la Copa Ushuaia, en donde algunos equipos seguirán con vida y otros se despedirán del certamen.

23/08/2025

#Automovilismo El presidente, Ivan Cardenas, dejo sus apreciaciones sobre lo ocurrido en la edición 50° del GPH.

22/08/2025

#Atletismo Renata Godoy, sigue haciendo historia, tras su excelente participación en los 2° Juegos Panamericanos Juniors.

22/08/2025

#Automovilismo El piloto, Luciano Preto, dio a conocer sus sensaciones de la edición 50° del GPH, tras la suspensión de la mítica prueba.

21/08/2025