#Futsal La Copa Ushuaia 2025 inició con ocho duelos eléctricos.
(Por Lien Tapia)
Se puso en marcha el torneo intermedio del año para el Futsal. La Copa Ushuaia 2025 inició con ocho duelos eléctricos y promete subir la entrega fin de semana tras fin de semana. HAF goleó con claridad y se postula, en tanto que Comercio y Galicia repartieron puntos en el match de la jornada.
Tiempo de Futsal una vez más en el Fin del Mundo. La larga espera ya tenía fecha de finalización y por eso, el fin de semana, entre Casa del Deporte y Cochocho Vargas, se jugó la primera fecha de las zonas de grupos de la Copa Ushuaia.
Ahí, en la 40x20, solo uno accederá a los cuartos de final de forma directa, en tanto que los siguiente catorce elencos pasarán a playoffs, quedándose fuera de todo los últimos de cada uno de los cinco grupos.
Dos goleadas incontestables se vivieron en el Grupo A, que por supuesto, deberán ratificarse en la segunda fecha. Es que el domingo a última hora y en simultáneo se jugaron la duelos de este lote. HAF, el candidato sin dudas, enfrentó a Andes del Sur en el Microestadio a las 22 hs en tanto que en Casa del Deporte, en mismo horario, Los Andes y AATEDYC midieron fuerzas. Fue goleada de HAF 7-0 con un plantel renovado por nombres como los de Joaquín Pradena, Federico Bleuer y Agustín Oberti. Del otro lado, Los Andes aplastó 8-0 a AATEDYC para ganar en confianza y amenazar con pisar fuerte en la Copa.
El Grupo B fue el gran protagonista de la jornada. Es que este chico integrado por Comercio, Galicia, Magallanes FC y AEP, tuvo dos dueños atrapantes y disputados como se deben disputar en estos torneos cortos, palo por palo.
En el Cochocho Vargas, el domingo por la tarde, el Naranja, Magallanes FC, que viene invicto en su año oficial ya que en esa condición lidera el ascenso, logró sostener dicha imbatibilidad al imponerse 6-4 ante AEP que luchó y estuvo a la altura, pero que no pudo con un elenco que promete y que juntó en pista a los Parafioriti, padre e hijo, nucleando historia viva de nuestro Futsal con futuro asegurado.
Pero el duelo más imponente del grupo y de la primera fecha en general lo disputaron Comercio y Galicia en Casa del Deporte allá por las 21 hs de la jornada dominical. Es que los de Ralinqueo llegaron dispuestos a quedarse con el grupo y para ello dispusieron de casi todo su arsenal, a excepción de Nino Reginao, y con la vuelta en el arco de Colarte y Sánchez.
Galicia, por su parte, renovado y reforzado, se alzó con la figura de Aquintuy, Salcedo y Di Lella como tres de las caras más importantes. Lo manejó Comercio en la primera mitad, pero sin embargo el duelo contó con decenas de chances de gol volviendo figura a los porteros de ambos equipos. Lo ganaba Galicia, lo dio vuelta Comercio hasta ponerse 4-3 y pese a los intentos galos parecía que la cosa moría ahí.
Pero a falta de 1 segundo, el Galo en los pies de Aquintuy y desde el punto de tiro libre castigo, rescato un empate que lo invita a soñar.
El grupo C viene con inconvenientes. El domingo en la tarde Lasserre y Cocol FC se cruzaron en el Microestadio con un 4-2 favorable para el flúo, que buscará dar la sorpresa y luchar en una zona que tiene dos rivales muy duros. Estos rivales son Mercantil y Ateneo, que debían medirse la noche del sábado en Casa del Deporte, y decimos debía porque el día sábado el inicio de las actividades fue con una demora insalvable, que no solo no pudo reducirse, sino que se incrementó de manera exponencial. Un choque que debía iniciar a las 22:30 hs, iba camino a comenzar a las 00 hs o incluso más, habiendo terminado más allá de la 01 de la madrugada. Una locura, por lo cual los jueces del encuentro, Barrios y Ruiz, decidieron suspender acertadamente.
El D se jugó todo en el Microestadio, y todo el domingo. En primer turno la cita tuvo a Arturo Pratt y a Escuela de Futsal MB como protagonistas. Ahí, en un choque electrizante los de la colectividad con Guala y Grismado a la cabeza dominaron, pero tuvieron que trabajar mucho para vencer 4-3 a un MB que se plantó y que estuvo cerca de la igualdad.
Camioneros, diezmado por el éxodo de jugadores que sufrió, pero candidato siempre, derrotó con mucho trabajo a AMPS. Lo ganaba el Camión, pero en el segundo tiempo el Penitenciario se le fue al humo arañando lo que pudo haber sido un empate, que finalmente no ocurrió. Fue 2-1 para los de Cassaccia.
El último de los grupos también trae sus novedades. Es que Rio Pipo, intégrate de este cuadro, no se presentará y por lo tanto los puntos irán a sus rivales con, aparentemente, el 1-0 cómo resultado final, que esta vez fue para Millo FDM, su contrincante de turno.
Los que si se van a presentar y dar batalla son UOM y CAEF, que abrieron la Copa Ushuaia ni más ni menos, el sábado por la noche.
Ahí, los de Arce, también mermados en nombres y con refuerzo que aún no están habilitados, se presentó con muy pocos jugadores a gestionar su duelo. CAEF por su parte llevó todo.
El elenco ahora dirigido por Pastor tuvo la vuelta de juveniles como Veron o Vargas, más el retorno de históricos como Cabrera o Brun y parecía que podía dar el golpe, pero no ocurrió.
UOM en una ráfaga comandada por Fernández y Velázquez se puso rápidamente 3-0 con total claridad y marcando una clara diferencia de jerarquía, después, por el plantel corto, el Metalúrgico simplemente se dedicó a aguantar y lo hizo, aunque no sin pasar mucho calor. Fue 3-2 para los de Arce que superaron acaso la cita más difícil y buscarán liderar la zona.
Así se abrió una nueva Copa Ushuaia. Al no estar en riesgo la categoría ni mayores circunstancias, cada elenco se entregará hacia la victoria al cien por ciento y cuando nada hay para perder, cada duelo representa un peligro mayor. Será cuestión de dejar rodar la bola y ver e interpretar lo que ella tenga para contar.