CIERRE A TODA ORQUESTA

Por Gonzalo Grande (Corresponsal MZL en Buenos Aires). 

La XVII edición de los Juegos Panamericanos celebrada en Toronto, Canadá, llegó a su fin. Con una ceremonia de clausura que contó con la presencia de todas las delegaciones y un público de más de 40 mil espectadores presentes en el estadio Rogers Centre, Kanye West y Pitbull se encargaron de la parte musical con las canciones oficiales del evento. Todo esto tras un gran día para nuestro país, con la medalla de oro en la final ante Brasil para los muchachos del voley, logro que no se obtenía desde Mar del Plata 1995. 

Con parciales de 25-23, 18-25, 19-25, 25-23 y 15-8 en el tie break, los dirigidos por Julio Velasco derrotaron tras 12 años a Brasil en un compromiso oficial y nada menos que en una final. Tras un buen arranque, la resurrección llegó en el cuarto set tras perder los dos parciales anteriores con claridad. El quinto fue todo celeste y blanco, para ponerle moño a una enorme campaña que ilusiona de cara a los JJ OO de Río 2016. Facundo Conte fue el goleador argentino con 23 puntos, una de las razones por las cuales fue elegido MVP del torneo.


El voley le puso el broche de oro a la presentación argentina en los Panamericanos.  

El oro del voley fue el 15° para la delegación argentina en Toronto 2015, finalizando con 6 menos que en Guadalajara 2011. A simple vista, se sabe que en competiciones tan parejas un mínimo detalle puede cambiar el color de una presea, aunque hay un dato clave que influyó mucho: en esta edición de los Panamericanos se quitó la disciplina de pelota vasca, donde Argentina sumó 5 oros en 2011 que no pudo defender. En el medallero general se mantuvo la séptima colocación, con 15 oros, 29 platas y 30 bronces. Sin embargo, se sumaron dos medallas más que Colombia (72) que finalizó quinto, aunque con muchas más preseas doradas (27). Si algún día el COI (Comité Olímpico Internacional) da lugar al pedido de varias federaciones de sumar más de una medalla en los deportes de conjunto dependiendo del número de deportistas, seguramente nuestro país podrá engrosar su cosecha. 

Lima 2019 será la próxima cita del deporte de América, del 26 de julio al 11 de agosto de ese año. Mucha agua corrrerá debajo del puente pero una cosa es segura: si se sigue inviertiendo en el deporte amateur, más temprano que tarde llegarán las alegrías. Para cerrar, la lista de los ganadores de medallas de nuestra delegación y el medallero final.




Dejanos tu comentario

Si tenés algún comentario para hacer postealo aqui...